Ramón Gero, responsable de Sinergias e Innovación del Departamento de Sostenibilidad e Innovación Transversal de Eiffage Energía Sistemas, analiza en una reciente entrevista con Infoenergética los avances, retos y previsiones de futuro de la compañía en materia de movilidad eléctrica, uno de los pilares estratégicos de su actividad.
“Para los próximos 5-10 años, prevemos una expansión masiva y progresiva de la infraestructura de cargadores rápidos y ultrarrápidos en vías interurbanas y entornos urbanos”, asegura.
De esta forma, Eiffage Energía Sistemas se consolida como un actor clave en el impulso a la movilidad sostenible, tanto por su actividad de instalación de infraestructuras de recarga como por la electrificación de su propia flota industrial.
La compañía participa activamente en iniciativas públicas como el programa MOVES III, destacando también la utilidad del mapa REVE para mejorar la planificación y transparencia del despliegue de puntos de recarga.
Soluciones de recarga integrales
Desde cargadores domésticos hasta puntos ultrarrápidos de más de 150 kW, EES ofrece soluciones completas adaptadas a las necesidades del mercado, priorizando la eficiencia; la interoperabilidad; y la reducción del impacto en la red eléctrica. La compañía apuesta por la gestión inteligente de la energía como respuesta a los desafíos técnicos derivados del aumento de la demanda de potencia.
Proyectos emblemáticos
Entre los proyectos recientes más destacados se encuentra la instalación del mayor hub de recarga ultrarrápida del sur de Europa en Elche, con capacidad para cargar 16 vehículos simultáneamente, desarrollado junto a Iberdrola y Porsche Ibérica. EES también lidera proyectos de electrificación del transporte público en ciudades como Barcelona y Valencia, mediante la instalación de cargadores de alta potencia para flotas municipales de autobuses.
Visión de futuro: digitalización, V2G e integración con renovables
Eiffage Energía Sistemas anticipa un futuro en el que la digitalización, la recarga bidireccional (V2G) y la integración con energías renovables serán factores determinantes. Promueve soluciones como marquesinas solares y sistemas de autoconsumo fotovoltaico vinculados a puntos de recarga, lo que permite avanzar hacia un modelo energético más autosuficiente y descarbonizado.
“Los vehículos eléctricos pasarán a ser activos energéticos gestionables desde la demanda, aportando estabilidad a la red y favoreciendo la transición energética”, señala Ramón Gero.
Sostenibilidad, innovación y compromiso
Con una visión global y una firme apuesta por la innovación, Eiffage Energía Sistemas refuerza su papel como motor de cambio en la transformación del modelo energético, contribuyendo de forma activa a una movilidad más limpia, conectada y eficiente.





