Más de 200 profesionales de la compañía trabajaron sobre el terreno para restablecer el suministro eléctrico en las zonas más afectadas de Valencia y Albacete.
Hace un año, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) azotó con fuerza el Levante español, provocando graves inundaciones, daños materiales y la pérdida irreparable de vidas humanas. Coincidiendo con este aniversario y con la celebración del funeral de Estado en memoria de las víctimas, Eiffage Energía Sistemas se suma al homenaje colectivo, expresando su respeto y apoyo a todas las personas afectadas y a sus familias.
Al mismo tiempo, la compañía recuerda el esfuerzo, compromiso y capacidad de respuesta de los más de 200 profesionales que participaron en las labores de emergencia y recuperación, trabajando sin descanso para restablecer el suministro eléctrico y devolver la normalidad a miles de hogares.
Desde el primer momento, Eiffage Energía Sistemas movilizó equipos de diferentes delegaciones para actuar en las zonas más afectadas, especialmente en las provincias de Valencia y Albacete, donde las fuertes lluvias y el viento provocaron numerosas incidencias en la red eléctrica.
Actuaciones destacadas
En coordinación con las autoridades y empresas distribuidoras, los equipos de Eiffage Energía Sistemas consiguieron restablecer la tensión eléctrica en tiempo récord en múltiples instalaciones críticas:
- En la Subestación del Oliveral (Ribarroja y alrededores), se recuperó la tensión en más de 12 líneas en apenas 36 horas, gracias al trabajo conjunto de los departamentos de Subestaciones, Mantenimiento de Alta Tensión y Distribución de las delegaciones de Valencia, Alicante y Murcia.
- Los equipos intervinieron en centros de transformación dañados, líneas de baja y media tensión y en la reconstrucción de muchos apoyos eléctricos arrancados por el temporal.
- En varios municipios del Sector Torrente como Chiva, Cheste, Siete Aguas y Torrente y en otros del Sector Sagunto,, se reforzó el personal y se movilizaron recursos adicionales de otras zonas.
- En la provincia de Albacete, especialmente en Letur, se colaboró activamente con los servicios de emergencia y los bomberos para asegurar la retirada de líneas caídas y mitigar riesgos eléctricos.
- Además, se actuó en más de 20 centros de transformación y se construyeron nuevos alimentadores de media tensión para restablecer el suministro en áreas que dependían de grupos electrógenos.
Agradecimiento y compromiso
La labor de los equipos de Eiffage Energía Sistemas fue reconocida públicamente por las instituciones y por Redeia (antigua Red Eléctrica de España), cuya presidenta, Beatriz Corredor, expresó públicamente su agradecimiento por la rápida actuación y la coordinación técnica demostrada durante aquellos días de emergencia.
Para Eiffage Energía Sistemas, esta intervención reafirma su compromiso con la seguridad, la eficiencia y la solidaridad, pilares que guían su trabajo diario. El despliegue de recursos humanos y técnicos durante la DANA evidenció la capacidad operativa de la compañía y su vocación de servicio ante situaciones críticas.
Mirando al futuro
Un año después, Eiffage Energía Sistemas continúa trabajando en la mejora y refuerzo de las infraestructuras eléctricas, con el objetivo de aumentar su resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos. La compañía sigue participando activamente en los planes de reconstrucción y mejora de las infraestructuras eléctricas como colaboradores activos de los planes diseñados para este objetivo por parte de la principal compañía suministradora (plan IL-LUMINA).
Esta experiencia ha servido para fortalecer los protocolos de actuación, mejorar la coordinación interdepartamental y seguir apostando por la seguridad de las personas y la continuidad del servicio.
En este día de recuerdo y reflexión, Eiffage Energía Sistemas agradece nuevamente la labor y la implicación de todos los profesionales que formaron parte de aquella actuación, así como la colaboración de clientes, administraciones y cuerpos de emergencia que hicieron posible la rápida recuperación del suministro eléctrico.
Y, por encima de todo, mantiene vivo el homenaje a las víctimas de la DANA y a sus familias, reiterando su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, humanidad y energía para prevenir, proteger y servir.













